En 2008 los productores agropecuarios recibieron $3,8 billones en créditos nuevos, lo que representa un crecimiento de 24% frente a los créditos otorgados en 2007; cuando se reportaron $3,07 billones, informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva.

Los recursos redescontados en el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO, fueron del orden de los $3,04 billones; y los créditos aportados por el Banco Agrario con sus recursos ordinarios ascendieron a $769.518 millones, indicó Arias Leiva.

Créditos Agropecuarios Nuevos del Banco Agrario

En la colocación de créditos al sector, el Banco Agrario aportó el 61% del financiamiento recibido por los productores agropecuarios en 2008.

Sumados los desembolsos por redescuento y los otorgados con sus recursos ordinarios, el Banco entregó créditos por $2,3 billones, dijo el Ministro Arias.

De acuerdo con el informe presentado por el funcionario, de los créditos desembolsados $2,8 billones se destinaron a inversión; lo que representa un incremento de 26% respecto al mismo período del año anterior, cuando se colocaron $2,2 billones.

Los créditos por esta línea participaron con el 73% del total colocado en el 2008, continuando con el incremento sostenido presentado desde 2007.

Con estos recursos se financiaron proyectos para siembras, establecimiento de cultivos de tardío rendimiento, compra de animales, maquinaria y equipos; e infraestructura para la producción y la comercialización, lo que demuestra la confianza de nuestros productores para invertir en la modernización del agro; según destacó el Ministro de Agricultura.

Para capital de trabajo se desembolsaron $959.808 millones, 79% más que en el mismo período del año anterior, cuando se entregaron $536.887 millones.

El crédito para capital de trabajo estuvo determinado por las actividades financiadas para sostenimiento y para producción.

En sostenimiento, el crecimiento fue de 103% al pasar de $202.641 millones a $410.790 millones.

Para la producción los créditos crecieron 50% al pasar de $213.613 millones a $320.943 millones; recursos que se destinaron a financiar la producción en cultivos de ciclo corto, hortalizas, y cultivos semestrales como arroz, soya, maíz, papa, frijol, algodón y tabaco.

Otra variable que se destaca en el comportamiento del crédito durante 2008 fue la drástica disminución en las solicitudes para normalización de cartera en $268.335 millones.

En 2007 las solicitudes de reestructuración y refinanciación de créditos y consolidación de pasivos ascendían a $341.331 millones; mientras que en 2008 sólo alcanzaron los $72.997 millones. Comportamiento que se mantuvo a lo largo del año y que muestra una mejor capacidad de los productores agropecuarios para cumplir con sus acreencias; dijo el funcionario.

Créditos Agropecuarios Nuevos de Agro Ingreso Seguro

En cuanto a las líneas especiales del programa Agro Ingreso Seguro, AIS, en 2008 se entregaron 34.955 créditos por $679.472 millones; recursos que permitieron jalonar inversiones para el sector por $849.340 millones.

Con estos recursos se financiaron proyectos de arroz, cereales, acuicultura y pesca, avicultura, banano, tardío rendimiento, café, caña de azúcar, especies menores, flores, frutales, ganadería bovina, hortalizas y tubérculos y palma de aceite.

Las mayores inversiones se dieron principalmente en plantación y mantenimiento de cultivos de ciclo corto, mediano y tardío rendimiento (62%), actividades de transformación primaria y comercialización (23%) e infraestructura para la producción (8,0%), según dio a conocer el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Felipe Arias Leiva.

Del total de las operaciones de crédito AIS, el 84% terminó en manos de pequeños productores, lo que demuestra que con Agro Ingreso Seguro se ha ganado en la democratización en el acceso al crédito, pues de las 34.955 operaciones entregadas en el año 2008, 29.445 favorecieron a los pequeños productores agropecuarios de todo el país.

Incentivo a la Capitalización Rural, ICR

En 2008 se realizaron los pagos más altos en la historia del ICR, gracias al impulso dado a este instrumento a través de Agro Ingreso Seguro.

En 2008 se pagaron 12.344 incentivos por $101.188 millones, lo que representa un crecimiento anual de 117%, comparado con los $52.014 millones otorgados en 2007.

Estos recursos han permitido jalonar inversiones nuevas para la modernización del sector, por $585.997 millones, siendo las más destacadas, adecuación de tierras, adquisición de maquinaria y equipos, plantación de cultivos de tardío rendimiento, y obras de infraestructura.

Meta de colocación de crédito FINAGRO para 2009

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario estimó la meta de colocación de crédito de redescuento de FINAGRO en $3 billones.

Considerando el excelente desempeño del Banco Agrario en la colocación de créditos con sus recursos propios en 2008; los créditos al sector serán mayores que esta cifra, continuando con el crecimiento sostenido que se ha presentado en los últimos años.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!