CorpoUraba Promueve la Siembra de Pimienta Negra en Urabá

Pimienta Negra en Uraba

Con fines experimentales para lograr la propagación, establecimiento, mantenimiento, cosecha, poscosecha y transformación secundaria o agroindustrial de la Pimienta Negra (Piper nigrum); en la jurisdicción de CORPOURABA, como un cultivo alternativo rentable y que no requiere grandes extensiones de terreno; lo que le permite al productor dedicar una parte de su finca a conservar o mejorar el bosque; la Corporación promueve la transferencia tecnológica de este producto, procedente del Departamento del Putumayo.

Para ello se capacitó directamente en la región a un grupo de personas en el tema, conformado por representantes de CORPOURABA; la empresa privada y la comunidad de mujeres de la zona norte de Urabá, quienes adelantarán labores de apoyo, réplica y capacitación a otros grupos.

Adicionalmente; ya se tienen en cuarentena en la zona 5.500 plántulas de Pimienta Negra de 40 y 50 cms. de altura, enraizadas; procedentes de los viveros del sur del país y suministrados por el Comité Agropecuario de Puerto Guzmán (Putumayo).

Pimienta Negra en Colombia

En Colombia; el cultivo de pimienta ha sido introducido en los últimos años en el Departamento del Putumayo como parte de los programas de desarrollo alternativo implementados por el Gobierno Nacional; con el apoyo de Estados Unidos y las Naciones Unidas.

En la actualidad se cuenta con 48 hectáreas sembradas que venden su producto principalmente a Condimentos Putumayo S.A.

La pimienta es cultivada por sus frutos que constituyen una especia de gran importancia en el comercio mundial, y en menor volumen; para la producción de algunas medicinas, como aromática, estomática y carminativa, perfumes y repelentes para proteger pieles y vestidos de lana.

Es una planta leñosa trepadora, de follaje perenne, que puede alcanzar 10 metros y es productiva durante aproximadamente quince años.

CORPOURABA a través de arreglos agroforestales fomentará el cultivo de la pimienta bajo los principios de los mercados verdes; mediante la asociación de dos o más especies, lo que a su vez, incrementa la cantidad de materia orgánica aportada al suelo.

Además, con el manejo de los residuos de cosecha, como tallos, ramas y hojas, es posible producir abonos orgánicos que disminuyen los costos de sostenimiento para los productores.

Al ser un cultivo de poca extensión y alta rentabilidad, la pimienta permitirá generar ingresos a 100 familias campesinas con la implementación de sólo 50 hectáreas que están proyectadas para la fase dos del proyecto.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

16 COMENTARIOS

  1. esto es lo q devemos aser todos los colombianos aser proyectos productibos q nos brindan todo lo mejor no degarnos llebar por los q nos dan opiniones diferentes es el motibo por el cual yo estoi asiendo un proyecto de la sienbra de 15 mil plantas de pimienta ya q es una fuente de trabajo q es muy exelente pero no e podido encontrar semillas q sean en semillas le pido al grupo corpo uraba q me den una solucion ami pekeño problema

  2. un saludo señores corpouraba me llama mucho la atencion este proyecto de la pimienta yo ellevo 15 años viviendo en bogota y en los proximos dias regreso a mi tierra natal uraba y no se que me boy a poner a hacer me parese una exelente idea esto de la pimienta.¿donde puedo contactar a una persona que me de informacion de este proyecto y donde se puede uno inscribir para las ayudas que ofrecen.-gracias

  3. mi nombre es Jenaro paz y soy lider de varias comunidades y solicito una minuta de un proyecto para la siembra de pimienta en el putumayo, si me pueden ayudar les agradezco en gran manera

  4. buenas.

    Necesito el contacto, para obtener plántulas de pimienta, para un proyecto pequeño investigativo en Puerto Asís, Putumayo, algún número telefónico del Comité Agropecuario en Puerto Guzmán o contacto directo.

    Muchas gracias. es de suma urgencia …

    contacto: [email protected]

  5. La pimienta es un producto de alto rendimiento y se puede comercializar en diferentes presentaciones como; pimienta negra, pimienta blanca, pimienta rosada y otras presentaciones.

  6. buenos dias
    Estoy interesado en el cultivo de la pimienta, soy de la region del uraba en el municipio de turbo Antioquia, quiero saber donde consigo mas información para hacer parte del cultivo de la pimienta, o con quien puedo conseguir semillas o plantulas mi correo es [email protected]