El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, confirmó este sábado la autorización en el Presupuesto Nacional; de 42 mil millones de pesos para concluir la construcción del Distrito de Riego de Ranchería en el departamento de La Guajira.
El anunció lo hizo durante su intervención en la segunda jornada de Acuerdos para la Prosperidad; realizado este sábado en el Centro de Convenciones Anas Mai de Riohacha (La Guajira).
“Gobernador (de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier) esos 42 mil millones de pesos ya esta semana se autorizaron; para incluir en el presupuesto y eso completa el 100% de la fase uno de ese proyecto de Ranchería”; dijo el Jefe de Estado.
Distrito de Riego de Ranchería
La construcción del Distrito de Riego de Ranchería, que avanza en la región de La Guajira, ha sido de gran importancia para el desarrollo de los habitantes de la región.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, el proyecto ha proporcionado empleo a mujeres cabezas de familia que hacen parte de diferentes actividades, especialmente en oficios administrativos, operativos y de servicios generales, así como a las comunidades indígenas del área de influencia directa.
El proyecto de Ranchería también hace un aporte importante a la comunidad en el sector de agua y saneamiento.
Se ha proyectado la construcción de nueve acueductos que surtirán agua; a las familias de los municipios de Barrancas, Distracción, Fonseca, San Juan, Hato Nuevo, Manaure, Papayal y Maicao.
Paralelo a las obras de construcción, el Ministerio de Agricultura inició el proyecto piloto de reconversión productiva; que deberá posicionar a la región como la primera zona de desarrollo hortofrutícola del país, con una vocación exportadora, gracias a alianzas con empresas privadas
También se contempla la producción, conservación y comercialización de cultivos de melón, patilla, papaya, cebolla, tomate larga vida, páprika, cacao agroforestal, ahuyama, zanahoria y berenjena, entre otros.
Harán parte de este 60 familias de los municipios de Distracción, Fonseca, Barrancas y San Juan, destinando 355.5 hectáreas.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO