El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andres Felipe Arias, hizo un llamado a Gobernadores y Alcaldes de las zonas afectadas por el invierno; a levantar la información de los damnificados y enviarla a la cartera agropecuaria para realizar los pagos.
El funcionario informó que el último consolidado que tiene la cartera agropecuaria es de 11 mil cabezas de ganado y 55.215 hectáreas de cultivos afectadas.
Arias Leiva recordó que el Gobierno Nacional ha dispuestos 15 mil millones de pesos en subsidios directos para aliviar los estragos que el invierno ocasione a ganaderos y agricultores del país.
“Vamos a entregar una ayuda directa de 176 mil pesos por hectárea a aquellos productores afectados, cuyos cultivos demanden una mayor inversión y 30 mil pesos a los que demandan menor inversión”; dijo.
De acuerdo con el ministro Arias las afectaciones más importantes se han presentado en los departamentos de Magdalena, Bolívar, Córdoba y Sucre.
Además se han recibido reportes de zonas damnificadas en Norte de Santander, Valle del Cauca y Antioquia.
COMO SE ENTREGAN LOS APOYOS
El ministro Arias señaló que el procedimiento para entregar estos apoyos es muy ágil; una vez que la información de las gobernaciones llega al Ministerio de Agricultura.
Luego de esto; la cartera agropecuaria verifica los datos allegados y procede a publicar la lista de los beneficiarios, quienes se pueden acercar a la oficina del Banco Agrario más cercana; solamente con la cédula de ciudadanía y reclamar el recurso.
Según explicó Arias Leiva; el procedimiento es el siguiente: Los alcaldes junto con el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres; deben levantar esta información y enviarla a la Gobernación.
El gobernador con el Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres; deben refrendar estos datos y enviarla al Ministerio de Agricultura para que la entidad empiece a pagar estos apoyos.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ