Durante el año de 2008 fueron comercializadas 4.154.941 toneladas de alimentos en las principales centrales mayoristas y plazas de mercado minoristas del país; informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva.
Este comportamiento indica que la comercialización de los alimentos creció un 7,2%, en comparación con el registro presentado en el año 2007; cuando se comercializaron 3.874.473 toneladas, señaló el funcionario.
Abastecimiento de Alimentos. Cálculos Corporación Colombia Internacional (CCI).
A nivel de centrales y de plazas de mercado se destacan los incrementos presentados en SANTA HELENA de la ciudad de Cali (36,4%); seguido de LAS FLORES de la ciudad de Bogotá (20,3%) y SURABASTOS de la ciudad de Neiva (19,8%).
Adicionalmente, indicó el Ministro Arias, durante el mes de diciembre de 2008 se comercializaron 333.200 toneladas de alimentos en las principales centrales mayoristas y plazas de mercado minoristas del país.
Este comportamiento indica que la comercialización de alimentos en el último mes de 2008 creció un 3%, en comparación con el registro presentado en el mes de noviembre del mismo año; cuando se comercializaron 323.924 toneladas.
El incremento de la comercialización en CENABASTOS se sustentó fundamentalmente en la mayor comercialización del grupo de “verduras y hortalizas”; mientras que en CAVASA, LLANOABASTOS y LAS FLORES se debió al incremento del grupo denominado “otros productos”; rubro constituido por productos procesados, lácteos, huevos y productos cárnicos.
Por otra parte, cuando se analiza la información por grupos de productos agroalimentarios, se observa una significativa variación en el grupo de “otros productos”; así como una moderada variación en el grupo de “verduras y hortalizas” y en el grupo de “tubérculos, raíces y plátanos”.
De acuerdo con la información contenida en se concluye que la comercialización de alimentos durante el mes de diciembre de 2008 varió en forma positiva con respecto al mes anterior, así:
a.) Las frutas frescas registraron una variación moderada en COOMERCA de Medellín, mostrando un incremento del 12,8%. En SURABASTOS de Neiva se observó un crecimiento del 11,6%, seguido de SANTA HELENA de Cali con un aumento del 10%.
b.) Los tubérculos (incluidos los plátanos) mostraron incrementos importantes en SANTA HELENA de Cali, la cual mostró un crecimiento del 29%. Así mismo, se destacaron los incrementos en LLANOABASTOS de la ciudad de Villavicencio (11,1%), CAVASA de la ciudad de Cali (9,4%) y CENABASTOS de la ciudad de Cúcuta (9,3%).
c.) Las verduras y hortalizas fueron las más comercializadas en SANTA HELENA de la ciudad de Cali, en la cual se observó un incremento del 44,8%. Igualmente en CENABASTOS de la ciudad de Cúcuta se observó un crecimiento del 33,7%, en este renglón.
d.) En el grupo de “otros productos”, constituido por productos procesados, lácteos, huevos y cárnicos se registro una importante comercialización durante el mes de diciembre de 2008 en BARRANQUILLITA de la ciudad de Barranquilla, donde se observó un crecimiento del 548,4%. Igualmente, CENTROABASTOS de la ciudad de Bucaramanga registró un importante incremento del 59,7%.
(Bogotá D.C., 6 de enero de 2009)
Más Temas de Agroindustria AQUÍ