Comercialización de Alimentos Aumentó en un 8,8% en 2008

toneladas de productos agroalimentarios

Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2008. En lo que va corrido del año 2008 se han comercializado 2.758.318 toneladas de productos agroalimentarios; en las principales centrales mayoristas y plazas de mercado del país, informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural encargado Juan Camilo Salazar Rueda.

Este comportamiento indica que la comercialización de los alimentos en lo corrido del año (enero – agosto de 2008) creció en un 8,8%; en comparación con el registro presentado para el mismo periodo en el año 2007, indicó el funcionario.

VOLUMEN COMERCIALIZADO EN MERCADOS MAYORISTAS Y PLAZAS DE MERCADO.
Toneladas de productos agroalimentarios

(enero – agosto 2007/2008)

Cifras en toneladas
Volumencomercializadoenmercado1

De acuerdo con Salazar Rueda, a nivel de centrales y de plazas de mercado se destacan los incrementos presentados en la Plaza Minorista de Bogotá LAS FLORES (37%), seguido de la Central Mayorista de Neiva SURABASTOS (34,6%) y la Plaza Minorista SANTA HELENA de la ciudad de Cali (27,5%).

Así mismo, para dicho período se destaca la actividad de las Centrales Mayoristas de Bogotá (CORABASTOS), Medellín (CMA) y Bucaramanga (CONTROABASTOS), las cuales en conjunto participaron con un 74,6% de la comercialización de alimentos (2.059.045 toneladas), indicó el Ministro (E).

Por su parte, durante el mes de agosto de 2008 fueron comercializadas 335.962 toneladas de alimentos en las principales centrales mayoristas y plazas de mercado del país. Esto indica que la comercialización de alimentos tuvo una variación mensual negativa del 8,1%.

VOLUMEN COMERCIALIZADO EN MERCADOS MAYORISTAS Y PLAZAS DE MERCADO.
Toneladas de productos agroalimentarios

(julio – agosto 2008)

Cifras en toneladas
Volumencomercializadoenmercado2

Este descenso obedeció al decremento en el volumen adquirido por las centrales y plazas mayoristas de los departamentos del centro del país, principalmente de la Central Mayorista de Pereira (MERCASA), la Central Mayorista de Cali (CAVASA) y la Plaza Minoristas de Medellín (COOMERCA), comportamiento en el que pudo haber influido el paro camionero de la primera quincena de agosto de 2008.

Conviene señalar que dicho paro no afectó significativamente el abastecimiento de la Central Mayorista de Villavicencio LLANABASTOS; así como tampoco la Central Mayorista de Bucaramanga CENTROABASTOS, quienes registraron incrementos del 1,4% y 0,9% respectivamente, dijo Salazar Rueda.

Al analizar la información por grupo de productos, se observa que la comercialización de alimentos durante el mes de agosto de 2008 en las Centrales Mayoristas y Plazas de Mercado Minoristas, se comportó respecto al mes anterior de la siguiente forma:
El grupo de “frutas frescas” presento un leve incremento en la Plaza Minorista BARRANQUILLITA de Barranquilla (3,5%) y en la Central Mayorista LLANOABASTOS (3,4%).

El grupo de “tubérculos (incluidos los plátanos)” registró incrementos en la Central Mayorista CENTROABASTOS de Bucaramanga (6,1%); seguido de la Central Mayorista CORABASTOS de Bogotá (1,8%) y la Central Mayorista de Antioquia de la ciudad de Medellín (1,5%).

El grupo de “hortalizas y verduras” presentó un leve incremento en la Central Mayorista LLANOABASTOS de Villavicencio (8,7%); seguido de la Central Mayorista de Antioquia de la ciudad de Medellín (5%), la Central Mayorista de Bucaramanga CENTROABASTOS (3,1%) y la Central Mayorista MERCAR de Armenia (0,7%).

El rubro “otros grupos de productos” compuesto por productos procesados, lácteos, huevos y cárnicos presentó un leve incremento en la Central Mayorista LLANOABASTOS (6,4%).

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!