Colombiano preside Junta Directiva del CIAT

Centro Internacional de Agricultura Tropical

Por segunda vez en sus cuatro décadas de historia, la Junta Directiva del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) estará presidida por un colombiano.

Se trata del ingeniero civil Juan Lucas Restrepo, actual gerente comercial de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia; y quien forma parte de la Junta Directiva del CIAT desde el 2008.

Su designación fue unánime por parte de la Junta Directiva, al término de la reunión #59 celebrada en la sede del Centro en Palmira (Valle del Cauca), el pasado 28 de mayo.

El anuncio fue hecho por el actual presidente de la Junta Gordon MacNeil y fue recibido con beneplácito por el personal.

“Es un cambio positivo y nos sentimos muy satisfechos con esta decisión”, dijo el Dr. MacNeil.

Por su parte, el nuevo presidente de la Junta, aunque sorprendido por su designación, la recibió con agrado. “Estoy seguro de que no me nombraron por ser colombiano; sino por el compromiso y el trabajo que he realizado a favor del CIAT”, afirmó.

Restrepo dijo que para nadie es un secreto que el CIAT “se desdibujó de su casa y de su región”, pero que ahora, con las nuevas direcciones estratégicas vuelve a trabajar en la región para recuperarla; ya no como un donante, sino como un socio.

“Esto le permitirá al Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, complementarse con muchas instituciones importantes y fuertes para seguir ayudando a los pobres de América Latina”.

Una de sus primeras tareas del nuevo presidente de la Junta Directiva, quien asume en enero de 2010, será atraer a mucha gente que como él; “quieren al CIAT, conocen su capacidad científica y el impacto generado por la investigación”.

Con una maestría en Economía Agrícola de la Universidad de Cornell, Juan Lucas Restrepo tiene amplia experiencia administrativa tanto en el sector público como en el privado; donde ha tratado diversos temas que abarcan diseño de políticas, desarrollo empresarial, estrategias, planeación y diseño y ejecución de proyectos.

Fue Viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, asesor del gobierno colombiano en asuntos cafeteros; y uno de los principales negociadores del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.

En el sector privado ha trabajado para Tetra Tech, Inc. como Jefe Adjunto para un importante programa de desarrollo en Colombia; fue Gerente de Desarrollo Comercial de Syngenta para la Zona Andina y el Caribe y se ha desempeñado como consultor en mercadeo de alimentos.

El primer colombiano en presidir la Junta fue Fernando Chaparro, en el periodo 1998-1999.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!