Colombia y Argentina estrechan cooperación agrícola y ganadera

cooperación agrícola

Los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Juan Camilo Restrepo y su homólogo de Argentina, Norberto Yauhar; acordaron fortalecer los vínculos y estrategia de cooperación agrícola, ganadera y agroalimentaria.

En el marco de la Trigésima Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe en Buenos Aires; los dos funcionarios emitieron una declaración con la que se comprometen a desarrollar una serie de actividades; orientadas a estrechar las relaciones bilaterales.

Así mismo se convino para el corto plazo, la firma de un Memorando de Entendimiento para la cooperación técnica entre ambos ministerios; y el establecimiento de un programa de trabajo conjunto en el cual se identifiquen las acciones a implementar; priorizando aquellas que se consideran de mayor interés.

Además, en la declaración conjunta se destaca la necesidad de promover mecanismos innovadores de cooperación en materia agropecuaria y agroindustrial; y también en la importancia de estos sectores para acrecentar el desarrollo económico y lograr la seguridad alimentaria con base en; los principios de igualdad, solidaridad y complementariedad a través de la cooperación técnica y la transferencia de tecnología y de conocimientos.

Conferencia de la FAO para la cooperación agrícola

En la Conferencia de la FAO, que reunió a todos los ministros de agricultura de la región, se trataron entre otros temas; la seguridad alimentaria y nutricional, también implicaciones y oportunidades para la región y el cambio climático, además la adaptación y mitigación de sus efectos.

La FAO reafirmó su compromiso con la erradicación del hambre. Así mismo, el director del organismo, José Graziano destacó la necesidad de reducir los desperdicios de alimentos.

Reveló que cerca de 1.300 millones de toneladas de alimentos; aproximadamente un tercio de la producción anual se pierde o se desperdicia cada año.

Consumidores en países ricos tiran a la basura cerca de 222 millones de toneladas de alimentos; lo que equivale a la producción anual neta de África subsahariana, indicó Graziano.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!