Colombia, sede de encuentro de alto nivel del Sector arrocero Latinoamericano

sector arrocero latinoamericano

Colombia será el epicentro de una reunión de alto nivel del sector arrocero latinoamericano, en el marco del XI Conferencia Internacional de Arroz, que se realizará del 22 al 24 de septiembre próximo, en Cali.

El certamen, que reúne a científicos, productores e industriales de varios países, lo organiza el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR); la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), de Colombia y también el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).

Conferencia para el sector arrocero latinoamericano

Las conferencias y los paneles de discusión apuntan a conocer el panorama actual para enfrentar los desafíos del sector ante el cambio climático; la seguridad alimentaria y los mercados internacionales. La sede del evento será en el Hotel Intercontinental Cali.

Como preámbulo, el CIAT está organizando dos talleres especializados y un seminario, entre el 20 y 21 de septiembre.

Los talleres serán sobre selección de materiales y selección asistida por marcadores moleculares; el seminario será sobre la bacteriosis del arroz.

La inscripción no tiene costo, pero será requisito inscribirse para la XI Conferencia.

“Con esta encuentro internacional buscamos actualización científica para la región, mostrando los avances realizados; y resaltando la posición estratégica que América Latina tiene en el abastecimiento futuro de la creciente demanda global”; dijo Gonzalo Zorrilla, Director Ejecutivo del FLAR, institución que está celebrando 15 años de labores.

Además, las temáticas principales en las que participarán reconocidos líderes de la investigación arrocera regional y mundial son: Innovación y desarrollo arrocero para el siglo XXI; mejoramiento genético y biotecnología–expectativas y realidades; producción, mercados y tendencias–revoluciones productivas en marcha.

“Ésta es una excelente oportunidad para Colombia, puesto que permitirá conectarse de nuevo con el sector internacional”; dijo Néstor Gutiérrez, Director de Investigaciones Económicas de Fedearroz.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!