Colombia reduce importaciones de Maíz

importaciones de maíz

Una significativa disminución, del 14,5% en las importaciones de maíz para atender las necesidades de consumo interno; logró Colombia durante el primer trimestre del año.

La notable caída de las importaciones de maíz, es consecuencia del éxito que viene registrando el Programa “País – Maíz”; lanzado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; a principios del pasado año como estrategia para fortalecer la seguridad alimentaria de Colombia.

Información suministrada por el Departamento Nacional de Estadística, DANE; indica que entre enero y febrero la producción de maíz en Colombia aumentó en un 34,4%.

El Plan “País-Maíz” tiene entre sus objetivos incrementar la seguridad alimentaria nacional; aumentar y fortalecer la oferta nacional de maíz amarillo tecnificado de una forma competitiva y sostenible y disminuir las necesidades de importación de la industria avícola, porcícola y de alimentos.

El Plan tiene como meta, al 2014, incrementar a 250 mil hectáreas el área sembrada y a un millón 500 mil toneladas, la producción nacional.

En el 2010 el consumo total de maíz, considerado por la FAO como el gran personaje de los productos básicos alimenticios, superaba las cuatro millones de toneladas. El 85 por ciento de las necesidades se satisfacía con importaciones.

“El programa “País-Maíz”, que este Gobierno puso en marcha para rescatar la vocación maicera de Colombia, está dando magníficos resultados”, afirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!