Buen año para el Café de Colombia

producción de café

La Federación Nacional de Cafeteros anunció que entre octubre de 2013 y septiembre de 2014 Colombia superó la producción de café en 12,1 millones de sacos; lo que representa un aumento del 22 por ciento frente al año cafetero de 2012/2013.

Estos resultados fueron posibles ya que se han venido realizando cambios en los cafetales; buscando la optimización del grano de café por medio de cultivos más tecnificados y densos; mejorando así las parcelas cafeteras de 20 departamentos, renovando 3.133 millones de árboles; equivalente a 591 mil hectáreas del café pertenecientes a más de 423 mil caficultores en el país.

“Con los buenos resultados obtenidos a lo largo del año cafetero que recién culmina, se evidencia la recuperación de la caficultura en el país; y se consolida su potencial hacia el futuro.

El café sigue siendo columna fundamental y motor para el crecimiento económico y desarrollo de las zonas rurales colombianas”; Luis Genaro Muñoz Ortega, Gerente General de la Federación.

Según la Federación, la producción de café genera unos 800 mil empleos directos en el sector rural; beneficiando a unas 500 mil familias campesinas y fortaleciendo el sector rural en Colombia.

Con estos avances, el gremio cafetero de Colombia ha demostrado que está fortaleciéndose para afrontar los retos que tiene la producción de café; tales como el cambio climático, las plagas y la volatilidad del mercado internacional.

Estos avances y retos de la caficultura serán analizados en el próximo congreso; por los representantes elegidos por los caficultores de todo el país para los próximos 4 años; que se realizará en diciembre de este año.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!