El Banco Agrario de Colombia suscribió hoy la localidad Nelson Mandela de la ciudad de Cartagena; dos acuerdos en los que pone de manifiesto su compromiso con la población que vive en extrema pobreza; a través de los cuales se reforzará la prestación de servicios no financieros.

Acuerdos de prestación de servicios no financieros

El primero de estos convenios se suscribió con Plan Internacional; que apunta a lograr el desarrollo integral de las familias que integran el programa de banca comunal del Banco Agrario “Núcleos Solidarios”; que se centrará en la implementación de campañas de prevención y detección del abuso sexual infantil y la lucha contra el abuso a mujeres; a través de la reivindicación de sus derechos.

Tenemos la responsabilidad social de financiar sueños, ya que financiamos proyectos de vida a través del crédito, que genera desarrollo e inclusión; pero el mejor sueño es tener una familia cohesionada, con amor y buen trato.

No puede existir ningún sueño, así haya estabilidad económica o mejoras, si hay maltrato, no hay ningún sueño que pueda cristalizarse con niños y mujeres abusados; indicó el Presidente del Banco Agrario.

El segundo acuerdo de voluntades se hizo con la Alcaldía de Cartagena, con miras a unir esfuerzos técnicos, administrativos y humanos para los Núcleos Solidarios; en las familias en condición de extrema pobreza del Distrito Turístico y de esta manera brindar posibilidades; para que estas personas puedan mejorar su calidad de vida.

La Alcaldía apoyará a los integrantes de los Núcleos Solidarios del Banco Agrario de Cartagena; a través del Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES) que los apoyará en temas de:

  1. Educación
  2. Empresarización
  3. Manejo de alimentos
  4. Nutrición
  5. Dinámica familiar
  6. Acceso a la justicia
  7. Cedulación y emprendimiento, entre otros aspectos.

Núcleos Solidarios

Actualmente, el programa Núcleos Solidarios está operando en Buenaventura (Valle), Cartagena (Bolívar), Quibdó (Chocó), Guapi (Cauca) y Tumaco Nariño).

Próximamente se espera comenzar su implementación en El Charco (Nariño) y algunas zonas deprimidas de Cali.

Entre junio de 2008 y el 30 de noviembre del 2009, el modelo Núcleos Solidarios ha desembolsado $1.256 millones; en 3.336 operaciones individuales que han ayudado a financiar a más de 1.900 colombianos de escasos recursos; de los cuales el 60% no había tenido acceso al sistema financiero y el 75% son mujeres cabeza de familia.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!