El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva; anunció la destinación de $204.000 millones adicionales para aliviar la difícil situación; que enfrentan los sectores exportadores agropecuarios debido a la fuerte apreciación de la tasa de cambio.
El funcionario precisó que estos recursos tendrán el objetivo de proteger el empleo en los sectores de vocación exportadora y que son intensivos en mano de obra.
Alivios para sectores exportadores agropecuarios
Arias Leiva señaló que $150.000 millones se destinaran para el financiamiento de un nuevo incentivo sanitario de flores, follajes, banano y plátano con destino a la exportación.
“Los floricultores recibirán $94.000 millones, los bananeros recibirán $47.000 millones mientras que los plataneros tendrán un apoyo de $9.000 millones”
El Jefe de la Cartera Agropecuaria informó que se abrirá; durante un período prudencial, inscripciones para que todos los productores de estos bienes con destino a la exportación tengan la oportunidad de beneficiarse.
De acuerdo con Arias se estima que la fecha de inscripción será en el mes de marzo y que los pagos se realizarán en mayo y septiembre de este año. No obstante, informó que las fechas exactas se darán a conocer próximamente.
“Los restantes $54.000 millones se destinarán al fortalecimiento del programa de coberturas del año 2008”, dijo. Este instrumento tiene como objetivo apoyar la adquisición de instrumentos de cobertura de tasa de cambio y de precio internacional; que permitan un mejor manejo del riesgo.
El programa dirigido hacia los sectores exportadores; (flores, banano, caña de azúcar, palma, cacao, carne de bovino, tilapia, leche y derivados de exportación, camarón, plátano, frutales, hortalizas y tabaco); tendrá un presupuesto de $49.000 millones mientras que el programa dirigido a los productores de maíz amarillo, maíz blanco, sorgo y soya tendrá un presupuesto de $5.000 millones.
El Ministro de Agricultura afirmó que el subsidio estará entre el 70% y el 90% del valor de la prima, dependiendo del vencimiento de las coberturas. Adicionalmente, dijo, el mecanismo de asignación será primer llegado, primer servido sin cupos sectoriales y con un tope de USD$1.000.000 para cubrir por productor.
El titular del despacho agropecuario puntualizó que; el reglamento del programa de coberturas será publicado con anticipación para que todos los productores interesados tengan la oportunidad de participar.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ