Según informe de la Federación Nacional de Cafeteros, la producción de café en abril de 2010 fue de 647.000 sacos de 60 kilos; lo cual representa un incremento del 88%, al comparar con el mismo periodo de 2009. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta, señaló que este aumento en la productividad se debe en parte a la buena fertilización de los cultivos del grano.
El jefe de la cartera agropecuaria, señaló que se demuestra en cifras y en calidad de la producción, los beneficios del programa Fertifuturo; creado por el Ministerio de Agricultura y ejecutado con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros.
Este programa que contó en el 2009 con $20.000 millones cubrió los costos por intereses generados por las compras de fertilizantes a plazo; y otorgó descuentos cuando la compra fue de contado, manifestó el ministro Fernández.
“A pesar de la situación climática que enfrentó la economía agropecuaria causada por el fenómeno de “El Niño”; la fertilización de los suelos evitó la caída en la producción e impulso crecimiento del sector”, dijo el funcionario.
El jefe de la cartera agropecuaria anunció que para el año 2010 se tiene previsto un aporte de 10 mil millones de pesos ($10.000.000.000); para seguir incentivando la compra de fertilizantes por a los productores cafeteros, dentro del marco del objeto del Programa Nacional de Reactivación Cafetera. Buena fertilización de los cultivos del grano.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ