Aprueban Nuevas Variedades de Maíz y Algodón Resistentes a Plagas y Glifosato

tecnologías para algodón y maíz

Colombia acaba de dar otro importante paso en el tema de transgénicos al liberar comercialmente tres tecnologías para algodón y maíz en las zonas de la Costa Caribe y los Llanos Orientales.

Según informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, se trata de las variedades Algodón Bollgard II + Roundup Ready Flex, Algodón Bollgard + Roundup Ready y Maiz Yieldgard/RR.

Tecnologías para algodón y maíz

“Con estas aprobaciones todas las zonas algodoneras y maiceras del país cuentan con la posibilidad de aprovechar las ventajas y beneficios; que ofrecen los cultivos genéticamente modificados, como es el caso de la nuevas variedades de maíz y algodón resistentes a las plagas y al glifosato”; manifestó el jefe de la cartera agropecuaria.

Además, Arias Leiva; indicó en el Comité Técnico Nacional de Bioseguridad, OVM, encargado de realizar los análisis sobre renglones agrícolas, pecuarios, pesqueros, plantaciones forestales comerciales y agroindustria; el cual se desarrolló el 18 de Julio de 2007, se aprobaron estas nuevas variedades para nuevas zonas agroecológicas.

Finalmente, las variedades de algodón aprobadas para algodón son: Algodón Bollgard II + Roundup Ready Flex, resistente al ataque de un mayor número de insectos lepidópteros y tolerante a la aplicación del herbicida Roundup Spectra durante todo el ciclo del cultivo, aprobado para la zona agroecológica de Caribe Seco (Cesar), Caribe Húmedo (Córdoba) y los Llanos Orientales (Meta) y, Algodón Bollgard + Roundup Ready, resistente al ataque de ciertos insectos lepidópteros y tolerante a la aplicación de glifosato (4 hojas), aprobado para la zona agroecológica de Caribe Seco (Cesar), Caribe Húmedo (Córdoba) y los Llanos Orientales (Meta).

En cuanto a maíz, se aprobó las siembras controladas de Maiz Yieldgard/RR (evento NK 603 x MON 810); resistente al ataque de ciertos insectos lepidópteros y tolerante a la aplicación del herbicida Roundup Spectra; así mismo, aprobado para la zona agroecológica de Caribe Seco (Cesar), Caribe Húmedo (Córdoba) y los Llanos Orientales (Meta).

Bogotá D.C. 19 de julio de 2007.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!