Alivio para tabacaleros afectados por sequías

alivio para productores de tabaco

Bogotá D.C. 03 de marzo de 2010. Con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Coltabaco S.A; implementará un plan de alivio para los productores de tabaco afectados por las sequías, para el cual la firma invertirá $6.000 millones.

De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Fernández Acosta, esta iniciativa busca compensar las pérdidas de los tabacaleros colombianos; generadas por este fenómeno climático que afecta la actividad rural del país.

“Este programa se enmarca dentro del “Memorando de Entendimiento” celebrado entre Coltabaco S.A. y el Ministerio de Agricultura, el cual tiene como objetivo realizar esfuerzos conjuntos; para el fortalecimiento del cultivo del tabaco en Colombia, como estrategia para mejorar la calidad de vida de los pobladores rurales colombianos”; manifestó Fernández Acosta.

Alivio para productores de tabaco

Según informó el Ministro Fernández, el plan se compone de 3 estrategias que tienen que ver con condonación de deudas; refinanciación de créditos y dotación de infraestructura de riego.

En primer lugar, se condonaran los intereses corrientes y de mora por el término de un año de los créditos asociativos de productores; cuyo asociador o prestador de recursos es Coltabaco y cuyo pago se ha visto afectado por la menor cosecha de 2009; con esto se genera un alivio al pago de las deudas por $480 millones, señaló Fernández Acosta.

Como segunda medida, se refinanciaran los créditos de la cosecha 2009, los cuales ascienden a $2.825 millones.

En tercer lugar se invertirá en infraestructura de riego, recursos por $6.000 millones, para dotar de agua a 8.286 hectáreas en un periodo de 4 años.

Para la financiación de este componente, Coltabaco hace un aporte entre el 70 y 80% y el valor restante del proyecto lo asume el tabacalero; a través de un crédito con un plazo de tres años y con cero intereses, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

El Ministerio de Agricultura, apoya esta iniciativa a través del seguimiento y acompañamiento del cumplimiento de las metas propuestas; en el marco del programa.

Además, mediante la Línea Especial de Crédito y el Incentivo a la Capitalización Rural del Programa Agro Ingreso Seguro; con tasas de interés blandas y abonos al capital del crédito.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!