(Bogotá D.C. 20 de enero de 2010). Gracias al trabajo de la Comisión Nacional de Vigilancia para la Calidad de la Panela, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; se profirió la primera sentencia condenatoria por el uso de azúcar para la adulteración de panela o producción fraudulenta de panela; informó el jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Fernández Acosta.
De acuerdo con el ministro Fernández, dos infractores fueron condenados a 16 meses de prisión por la Fiscalía del Municipio de Copacabana, Antioquia; por el delito de adulteración de panela, basando dicha sentencia en el artículo 373 del código penal sobre imitación ó simulación de alimentos productos o sustancias.
El titular de la cartera agropecuaria destacó que a la hasta el momento y gracias a los esfuerzos de Comisión Nacional de Vigilancia para la Calidad de la Panela; liderada por el Ministerio de Agricultura e integrada por el Invima, la Dian, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional; la Procuraduría General de la Nación y, representantes del sector privado como Fedepanela y Asocaña, se han incautado 63.8 toneladas de Azúcar y 71 toneladas de panela adulterada.
En la actualidad la Fiscalía General de la Nación adelanta a nivel nacional 11 casos más por este mismo hecho; dio a conocer el funcionario, quien además informó que durante el 2010 las entidades pertenecientes a la Comisión Nacional de Vigilancia; seguirán trabajando conjuntamente en contra de todas aquellas prácticas delictivas que afecten el mercado nacional de la panela; en beneficio de los miles de productores colombianos dedicados a esta importante actividad.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ