(Bogotá D.C. febrero 23 de 2010). 1.811 propuestas presentadas por 15.122 familias, en todo el país, aspiran obtener apoyos económicos para la compra de tierras; para esto, el Gobierno Nacional ha dispuesto recursos por $37.400 millones que serán asignados mediante convocatoria pública; a “Población Desplazada y Mujeres Desplazadas Cabeza de Hogar”; estos resultados corresponden a los hogares inscritos al terminar el periodo de inscripción de la Convocatoria, informó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta.
Según el jefe de la cartera agropecuaria, las propuestas presentadas en las Direcciones Territoriales del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, INCODER; demandan un total de 179.821 hectáreas de tierras, por un valor de $398.000 millones de pesos.
Hasta el 29 de abril, se realizará la verificación de los requisitos mínimos; luego se publicará en un diario de circulación nacional y a través de las páginas web www.incoder.gov.co ywww.minagricultura.gov.co; los resultados de las propuestas que pasaron esta primera fase y que seguirán en el proceso, señaló Fernández Acosta.
“Estamos muy satisfechos con el número de propuestas presentadas en todo el territorio nacional para la compra de tierras; lo que nos demuestra una vez más que el sistema de demanda propuesto por el Gobierno Nacional ha sido bien acogido por las familias desplazadas; quienes encuentran en esta convocatoria la posibilidad de mejorar sus ingresos económicos y tener calidad de vida”, aseguró el Ministro Fernández.
De acuerdo con el informe presentado por el funcionario, los departamentos con el mayor número de propuestas presentadas para la compra de tierras, son en su orden:
Tolima (227 propuestas), Nariño (216), Antioquia (177), Huila (123) y Caldas (112).
Por su parte, el gerente general del INCODER, Rodolfo Campo Soto, indicó que delegados de la Procuraduría; la Contraloría; la Defensoría del Pueblo y Acción Social estuvieron presentes al cierre de la convocatoria en cada una de las Direcciones Territoriales de la entidad; para garantizar que la recepción de las propuestas se hiciera con total transparencia y equidad, atendiendo a lo consignado en los Términos de Referencia.
Campo Soto señaló que el INCODER mantendrá abierta hasta el próximo 12 de marzo la Convocatoria Pública para Apoyo de proyectos de Fomento a la Acuicultura; que entregará recursos por 5.000 millones de pesos, para lo cual seguirá capacitando a los interesados en su sede central en Bogotá y en sus Direcciones Territoriales en todo el país.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ