32.454 familias campesinas y desplazadas aspiran a subsidios

Subsidio Integral de Tierras

De muy positivo, calificó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta; los resultados de las “Convocatorias Públicas para acceder al Subsidio Integral de Tierras para población Campesina y Desplazada”.

El funcionario, informó que a las direcciones territoriales del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, INCODER; se presentaron 3.580 propuestas de 32.454 familias que aspiran obtener este apoyo del Gobierno, que cuenta con recursos por $54.000 millones.

Según el jefe de la cartera agropecuaria, del total de las propuestas, 2.130 fueron presentadas por 20.426 familias campesinas; y 1.450 por 12.028 hogares en condiciones de desplazamiento. En total se demandan recursos por 929.779 millones de pesos.´

Fernández Acosta destacó el esfuerzo conjunto entre el Incoder y Acción Social, entidad que aportó 14 mil millones de pesos del monto total de la convocatoria para desplazados; que logra excelentes resultados, evidenciados en la alta participación de las familias campesinas y desplazadas colombianas.

Subsidio Integral de Tierras

“Estamos muy satisfechos con el número de propuestas presentadas en todo el territorio nacional, superando en más del 300% las metas fijadas.

Esto demuestra que el sistema de demanda propuesto por el Gobierno Nacional ha sido bien acogido por las familias campesinas y desplazadas; quienes encuentran en estas convocatorias la posibilidad de mejorar sus ingresos económicos y tener calidad de vida”, dijo el Ministro Fernández.

Por su parte el gerente general de INCODER, Rodolfo Campo Soto señaló que las propuestas presentadas por las familias colombianas demandan un total de 287.762 hectáreas de tierras en todo el territorio nacional; de las cuales 167.042 hectáreas corresponden a lo solicitado por las familias campesinas y 120.720 has por las familias desplazadas.

“Desde hoy comenzaremos con la verificación de los requisitos mínimos y el 8 de abril publicaremos en un diario de circulación nacional y a través de la página web www.incoder.gov.co; los resultados de las propuestas que pasaron esta primera fase y que seguirán con nosotros en el proceso”, indicó Campo Soto.

Delegados de la Procuraduría, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y Acción Social estuvieron presentes al cierre de la convocatoria en cada una de las Direcciones Territoriales de la Entidad, para garantizar que la recepción de las propuestas se hiciera con total transparencia y equidad, atendiendo a lo consignado en los Términos de Referencia, según informó Jairo Alonso Mesa Guerra, Subgerente de Promoción del INCODER.

Finalmente el Ministro de Agricultura, recordó que el INCODER tiene abierta hasta el próximo 06 de marzo la convocatoria pública para cofinanciar proyectos productivos acuícolas; que entregará recursos por 5.000 millones de pesos, para lo cual seguirá capacitando a los interesados en su sede central en Bogotá.

Más Temas de Agroindustria AQUÍ

DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!