(Bogotá D.C, 16 de junio de 2009). En el marco de la Asamblea General de AUGURA, celebrado en la ciudad de Santa Marta, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta; comprometió recursos por 245 millones de pesos, para el manejo integral de la enfermedad del Moko en la Zona Bananera del Magdalena.
De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, este proyecto donde participan el IICA y la Asociación Nacional de Bananeros de Colombia AUGURA; permitirá realizar actividades de monitoreo, diagnóstico y erradicación de la enfermedad del Moko en el cultivo de banano tipo exportación a partir de la conformación de brigadas sanitarias.
Fernández Acosta, explicó que con los recursos otorgados por el Ministerio de Agricultura, también se brindará capacitación a los miembros del Comité Técnico de Moko; así como a productores y operarios relacionados con la producción del banano, en la prevención, manejo y erradicación de la enfermedad.
Durante la firma del convenio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y AUGURA, el jefe de la cartera agropecuaria; resaltó la importancia de lograr un status sanitario para los cultivos de plátano en el país.
“El plátano es un alimento básico en la canasta familiar de los colombianos y su exportación constituye un factor importante en la generación de divisas para la economía nacional; por lo que se hace necesario establecer alianzas estratégicas entre los actores de la cadena; con el propósito de mejorar la productividad y competitividad del plátano y el componente sanitario se convierte en una prioridad”; agregó el funcionaro.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ