La oportunidad de vender los conocimientos adquiridos en el desarrollo de sus actividades productivas y empresariales; será una realidad para microempresarios rurales exitosos colombianos.
Así lo indicó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, quien manifestó que esto es posible gracias al programa “Rutas de Aprendizaje”
El jefe de la cartera agropecuaria indicó que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; a través del Proyecto de Apoyo a la Microempresa Rural PADEMER y la Corporación Procasur; también suscribieron un convenio de cooperación técnica y financiera para apoyar la implementación de dos Rutas de Aprendizaje; en “Negocios Rurales Exitosos” y “Gestionando Decisiones y Recursos Públicos”,
Así mismo, en esta primera fase se presentarán las experiencias exitosas de doce organizaciones microempresariales ubicadas en los departamentos de Cauca, Nariño, Boyacá y Santander; señaló el funcionario.
Además, las Rutas de Aprendizaje es un proceso continuo de capacitación formal, organizado temáticamente en torno a experiencias; casos y prácticas exitosas de desarrollo rural y local, en las que se destacan las vivencias, testimonios y participación de los actores involucrados en la implementación de proyectos; convirtiéndose ellos mismos en capacitadores.
Finalmente las rutas de aprendizaje permiten mejorar las capacidades de gestión de los microempresarios rurales y coadyuvar al desarrollo de los mercados locales de servicios técnicos microempresariales.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ