Una vez surtida la etapa de evaluación, realizada por el Banco Agrario; de los 222 proyectos que se presentaron en la convocatoria abierta para acceder a subsidios de vivienda de interés social rural para familias desplazadas por la amenaza narcoterrorista; la entidad financiera certificó la elegibilidad de 43 proyectos, los cuales tienen un valor de $10.160 millones; así lo dio a conocer el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva.
Convocatoria abierta para acceder a subsidios de VIS rural
El jefe de la cartera agropecuaria explicó que, el Gobierno Nacional, aportará, a través del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Rural; un total de $8.614 millones de pesos, incluyendo los costos de su administración. Con estos recursos se beneficiarán 1.188 hogares en situación de desplazamiento.
Arias Leiva, indicó que el Banco Agrario de Colombia adelantó el proceso de evaluación; teniendo en cuenta el estricto cumplimiento de las normas vigentes en cuanto a los requisitos técnicos, legales y financieros de los proyectos.
Además del Minagricultura y el Banagrario hacen parte de programa el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional; ACCIÓN SOCIAL.
Para la formulación de los proyectos, las entidades oferentes tuvieron plazo hasta el 2 de abril del año en curso. En todo el proceso hubo acompañamiento; mediante capacitaciones realizadas por el Banco Agrario, el Ministerio de Agricultura y Acción Social.
Igualmente, ACCIÓN SOCIAL acreditó que los hogares presentados por los proyectos elegibles están incluidos en los registros oficiales de población en situación de desplazamiento.
Finalmente Arias Leiva manifestó que ante la insuficiencia de proyectos elegibles para comprometer la totalidad de los recursos apropiados, que son de 28 mil millones de pesos; los excedentes que resultan de la presente convocatoria serán utilizados, de conformidad con la normatividad vigente; para abrir una nueva convocatoria durante el transcurso del segundo semestre del presente año.
La fecha de apertura se tiene prevista para el día 15 de julio y el cierre se está programando para el 15 de septiembre.
Bogotá D.C. 30 de mayo de 2007.
Más Temas de Agroindustria AQUÍ