Tratamiento de la Sepsis Abdominal

El tratamiento de la sepsis de origen abdominal se asienta sobre tres pilares, un manejo antibiótico adecuado y oportuno, una buena técnica operatoria que cumpla los principios de Kirschner, y el soporte metabólico y hemodinámico del paciente, que evite la aparición de la segunda agresión.

Manejo antibiótico

Aunque los cirujanos rutinariamente toman muestras del pus contenido en la cavidad abdominal para cultivos e identificación de patógenos en el momento de la cirugía, no es bien claro si esta práctica realmente influye en la selección de antibióticos para el tratamiento y es poco frecuente que se cambie el esquema antibiótico empíricamente seleccionado.

El médico debe seleccionar aquellos esquemas antibióticos que cubran bacilos Gram negativos entéricos y anaerobios obligados omitiendo la toma del cultivo transoperatorio (26).

Idealmente, y de acuerdo con Wittman y Rotstein y Meakins (2, 24) no debe ser iniciada preoperatoriamente y de manera ciega hasta no haber eliminado el foco de infección; es una situación diferente al empleo antibiótico para prevenir la infección de la herida quirúrgica en donde se deben obtener niveles tisulares antes de la incisión en piel. En el caso de sepsis abdominal puede agravar el cuadro de respuesta sistémica a la infección por la absorción de gran cantidad de toxinas a partir de los gérmenes muertos por la terapia antibiótica. De otra parte impide el análisis bacteriológico adecuado, debido a la acción antibiótica en la muestra cultivada.

La terapia antibiótica debe ser un manejo de tipo calculado, dirigida contra el espectro típico de patógenos aeróbicos y anaeróbicos que con más frecuencia se aíslan en la peritonitis secundaria, debe contemplar el sinergismo bacteriano y es necesario administrarla en dosis adecuadas y de acuerdo con el estado hemodinámico del paciente, para obtener altas concentraciones en el sitio de infección y dentro de lo posible no presentar efectos colaterales.

La antibioticoterapia debe dirigirse contra los principales gérmenes aeróbicos encontrados en la peritonitis secundaria, específicamente contra la Escherichia coli, Enterococo y Proteus y con poco menos frecuencia la Pseudomona y el Estreptococo; adicionalmente debe cubrir los gérmenes anaerobios más frecuentemente encontrados, es decir Bacteroides y Clostridios.

Es necesario considerar la patogenicidad del germen, relacionando su concentración intraluminal con la frecuencia en que se aísla de focos de sepsis abdominal. La patogenicidad de un germen es tanto mayor cuanto su concentración en el tubo digestivo sea menor y con alta frecuencia en las infecciones intraabdominales. Se ha observado cómo la Escherichia coli tiene un factor de patogencidad muchísimo mayor que el del Bacteroides.

Otros prefieren la terapia empírica (25), recomendando iniciarla una vez establecido el diagnóstico de sepsis intraabdominal. Este tipo de terapia al analizarla no es tan empírica, pues considera y tiene en cuenta la flora más frecuente por regiones analizando la sensibilidad a un tipo de antibiótico determinado; es necesario tener en cuenta , además, que aproximadamente el 60 a 70% de las infecciones intraabdominales son de carácter polimicrobiano; otro aspecto que se debe tener en cuenta en la selección antibiótica, es la patología subyacente y la terapia asociada.

Varios esquemas antibióticos cumplen las normas generales para el tratamiento de la peritonitis; la Sociedad de Infección Quirúrgica (Surgical Infection Society) ha recomendado los siguientes esquemas (27).

Monoterapia

Cefoxitin 1-2 g c/4-6h
Cefotetan 1-2 g c/12h
Ceftizoxime 2 g c/8-12h
Ampicilina/sulbactam 3 g c/6h
Ticarcillina/clavulanato 3.1 g c/4-6h
Piperacillin/tazobactam 3.375 g c/6h
Imipenem/cilastatina 0.5 g c/6h
Meropenem 1 g c/8h

Combinaciones

Antiaeróbico + Antianaeróbico

Aeróbico
Gentamicin 1-2 mg/kg c/8
Tobramycin 1-2 mg/kg c/8h
Amikacin 5 mg/kg c/8h

Anaeróbico
Clindamicina 600-900 mg c/6h
Metronidazol 500 mg c/6h

Cefalosporinas

Las cefalosporinas más comúnmente empleadas y que son eficaces contra los gérmenes aeróbicos y anaeróbicos más frecuentemente encontrados en las peritonitis, incluyen al cefoxitin, (28) cefotetan, (29) y ceftizoxime (30).

El cefoxitin tiene la vida media de eliminación más corta (41-59 min) lo que requiere un intervalo de la dosificación más frecuente. El cefotetan tiene una vida media mayor (3-4.6 horas) que permite un intervalo de dosificación más largo. La ceftizoxime tal vez tiene la mayor actividad contra los bacilos gramnegativos de acuerdo con sus concentraciones inhibitorias mínimas. Su mayor vida media (1.4-1.7 h) permite administrarla cada 12 horas.

Penicilina más inhibidor de beta lactamasa

El uso de compuestos de la penicilina con un inhibidor de la beta lactamasa parece ser una estrategia del tratamiento eficaz para la peritonitis. La ampicilina/sulbactam ha tenido éxito clínicamente en el tratamiento de peritonitis moderadas (31). La ticarcilina con ácido clavulánico se ha usado extensivamente en peritonitis (32), aunque la piperacilina con tazobactam tiene probablemente el espec-tro más amplio de actividad contra los organismos gram-negativos, faltan datos clínicos sobre el uso de este régimen en peritonitis (33).

Carbapenems

El imipenem fue el primero del grupo de antibióticos carbapenem en ser usado para tratar las peritonitis (34). Tiene un amplio espectro de actividad antimicrobiana, con una hora de vida media, que permite dosificarlo cada 8 horas. Se han descrito episodios de crisis convulsivas cuando se emplean dosis mayores a los 4 g (35). Los fracasos antibióticos con imipenem normalmente son seguidos por super- infecciones de cándida (26).

Otro carbapenem, el meropenem, puede tener la ventaja de no producir actividad convulsiva igualando el nivel de actividad de la antimicrobiana del imipenem (36). Se deben reservar los carbapenems como un grupo para las infecciones intraabdominales más complejas o para los fracasos del tratamiento con otro antimicrobiano (26).

Aminoglucósidos

Normalmente se usan los aminoglucósidos en el tratamiento de las peritonitis, pero ellos sólo son activos contra gérmenes gramnegativos. Debido a esto, se combinan los aminoglucósidos con clindamicina o metronidazol para el tratamiento de estas infecciones (27). Un inconveniente en el uso del aminoglucósido es su nefro y oto- toxicidad (37).

Quienes recomiendan la monoterapia sin incluir aminoglucósidos como parte del tratamiento en pacientes ancianos, con déficit en la función renal o en estado de shock, analizan estos aspectos: 1. Que la toxicidad aumenta en los ancianos (27). 2. Que la acción antibacteriana efectiva no se obtiene sino después de 4 días de iniciado el aminoglucósido y que esta actividad se demora aún más en presencia de gran cantidad de líquido intraabdominal (34). 3. Que este tipo de antibiótico es poco eficiente en medios ácidos e hipóxicos como el que se encuentra en las peritonitis (38).

No emplear un aminoglucósido en el tratamiento de la sepsis abdominal debe ser analizado cuidadosamente, pesándolo contra el alto costo de los esquemas monoterapéuticos que no los emplean; la combinación de anaerobicida asociado a aminoglucósido es notablemente menos costosa al compararla con cualquiera de los esquemas de monoterapia anotados previamente, tanto el metronidazol como la clindamicina son efectivos, no tóxicos, de bajo costo y con una excelente cobertura anaeróbica.

Otros antibióticos

Pueden usarse otras clases de antibióticos con actividad contra los microorganismos gramnegativos en combinación con clindamicina o metronidazol en el tratamiento de la peritonitis. Aztreonam (39), ciprofloxacin (40), y otras cefalosporinas de amplio espectro pueden ser eficaces. Sin embargo, los datos para apoyar con estas alternativas a la terapia del aminoglucósido no son consistentes.

La clindamina era la droga antianeróbica más comúnmente usada en la terapia combinada para la peritonitis durante los años ochenta. Tiene un índice terapéutico relativamente favorable y puede dosificarse cada 8 horas, para coincidir con el horario del aminoglucósido acompañante. También tiene clínicamente, actividad eficaz contra el espectro grampositivo. Sin embargo, su valor real contra microorganismos grampositivos como el Staphylococcus es cuestionable porque este germen todavía tiende a ser un contaminante exógeno que gana acceso a la cavidad peritoneal a través de los drenajes o por la lesión mecánica del trauma.

La efectividad del metronidazol es equivalente a la de la clindamina, y debido a su costo más bajo, se ha colocado como el segundo agente normalmente más empleado en el tratamiento combinado de la peritonitis. El metronidazol tiene un actividad antianaeróbica extraordinaria contra el Bacteroides fragilis. Su larga vida media permite su dosificación cada 12 horas. El régimen actualmente aceptado es de 500 mg cada 6 horas. Por ser eficazmente absorbido por el tracto alimentario, en pacientes seleccionados puede cambiarse de intravenoso a oral. El metronidazol no tiene actividad contra gérmenes grampositivos.

La ampicilina ha sido incluida como tercer agente antimicrobiano cuando se emplea el triconjugado en la terapia de la peritonitis; la ampicilina en combinación con un aminoglucósido más clindamicina o metronidazol. La ampicilina se ha empleado en un esfuerzo dirigido al problema parcialmente solucionado de la virulencia del Entero-coccus en la peritonitis. (26, 41) El enterococo puede identificarse en 20% de los cultivos de los pacientes con peritonitis aguda que sigue a la perforación colónica (1). Puede aislarse en fracasos de tratamiento de peritonitis en las que se han empleado cefalosporinas para erradicar otro agente patógeno causal.

Antibióticos en absceso abdominal

A pesar de la intervención quirúrgica y el uso de antibióticos apropiados, el absceso intra-abdominal es una complicación que se presenta en el 10% de los pacientes con peritonitis aguda (1), mientras el papel de los antibióticos se ha definido claramente en el tratamiento de pacientes con peritonitis aguda, su papel en el absceso está mucho menos definido.

El tratamiento principal del absceso o es su drenaje por métodos percutánis o mediante una intervención quirúrgica abierta. El empleo de antibióticos como único recurso en el tratamiento del absceso abdominal generalmente ha sido fallido. Este fracaso probablemente se relaciona con el gran número de microorganismos presente dentro del absceso, el entorno del anaeróbico de la cavidad del absceso, la naturaleza ácida del pus y la alta concentración de proteínas dentro del absceso que tienden a ligar ciertos antibióticos y neutralizar su actividad (26).

Los microorganismos encontrados en un absceso son el reflejo de especies bacterianas que se presentan en la peritonitis inicial; puede contener cantidades grandes de microorganismos que eran sensibles al esquema antibiótico inicial, o contener organismos resistentes que estaban presentes en pequeñas concentraciones en el momento de la infección original pero se volvieron el organismo predominante en el absceso subsecuente. Los drenajes a la superficie externa del cuerpo de un paciente tiene el riesgo de convertirse en vías de entrada que llevan gérmenes del ambiente externo a la cavidad del absceso; por tal razón es más difícil predecir los tipos de gérmenes presentes en el absceso residual que los potenciales micro- organismos infectantes en el cuadro de peritonitis inicial. El manejo antibiótico de la peritonitis puede iniciarse empíricamente teniendo en cuenta el foco y altura del tubo digestivo en donde se inicia la contaminación, y en los abscesos es fundamental la tipificación del germen y la comprobación de sensibilidad.

Tratamiento quirúrgico

El otro pilar del tratamiento se asienta en la cirugía que debe guardar tres principios básicos: 1) Eliminar la fuente de contaminación mediante el cierre del defecto, su resección o exclusión de la cavidad abdominal. 2) Eliminar la mayor parte de detritos y toxinas. 3) Evitar la reacumulación.

Los principios del tratamiento quirúrgico se han venido definiendo desde 1905 cuando Price postuló el desbridamiento y lavado. En 1920 Kirschner definió los principios que bajaron la mortalidad en la década de los 20: drenaje del foco, desbridamiento y evitar la reacumulación de detritos; en 1960 McKena postuló el lavado peritoneal continuo y, finalmente, en 1978 Moffat describe la técnica del abdomen abierto que es popularizado por Meakins.

La técnica quirúrgica empleada para el tratamiento quirúrgico de la peritonitis depende de la localización y naturaleza de la patología que determinó la contaminación peritoneal. De manera tradicional el acceso al abdomen en presencia de una peritonitis difusa se realiza mediante una laparotomía mediana, que permite localizar, tratar el proceso y lavar adecuadamente la cavidad abdominal.

En general, la contaminación peritoneal originada en una perforación de víscera hueca, se controla adecuadamente mediante el cierre, la exclusión o resección del foco contaminante; cuando técnicamente es factible, la extirpación del órgano comprometido es la mejor opción. Una excepción importante a este principio se presenta, cuando la perforación visceral tiene como causa un trauma; en esta situación, si el paciente se encuentra hemodinámicamente estable, la contaminación es mínima y el número de lesiones asociadas es limitado, el cierre primario de la víscera es el tratamiento adecuado (42, 43).

Disminución de la contaminación bacteriana

La reducción del inóculo bacteriano en la cavidad abdominal, se obtiene mediante la aspiración del material purulento, exploración de los fondos de saco y goteras parietocólicas, así como también de los espacios subfrénicos y subhepáticos.

El lavado transoperatorio con solución salina tibia es un procedimiento generalmente realizado durante la laparotomía por peritonitis difusa, la adición de antibióticos al lavado no parece influir en la evolución del cuadro de contaminación intraabdominal (4, 25). Hay que tener en cuenta que el lavado peritoneal altera los mecanismos locales de defensa de la cavidad abdominal; la solución salina actúa como coadyuvante para alterar la fagocitosis y migración de leucocitos en la cavidad abdominal (44), la adición de antibióticos o antisépticos al líquido de lavado altera la quimiotaxis de los neutrófilos, inhibe su actividad microbicida (45) y aumenta la formación de adherencias (46).

Luego del lavado es importante un secado estricto de la cavidad abdominal, pues la solución salina residual diluye las opsoninas bacterianas, deja a las bacterias en suspensión en un medio líquido, reduce la fagocitosis y permite la proliferación bacteriana (4).

El drenaje completo y absoluto de la cavidad abdominal es imposible, la inflamación secundaria al rededor del cuerpo extraño termina por ocluirlo y aislarlo, el cuidado del mismo por lo general es inadecuado y facilita la entrada de gérmenes desde el exterior. Esto ha llevado a dos enfoques quirúrgicos en el tratamiento de la infección intraabdominal recurrente o persistente; la técnica del abdomen abierto y la relaparotomía planeada a intervalos fijos o Etappenlavage de la literatura alemana (2).

La técnica del abdomen abierto, tiene gran cantidad de defensores y detractores, según los resultados que con ella han obtenido; yo no soy uno de sus defensores en razón de los resultados que con esta técnica hemos obtenido en nuestro servicio, cuando la comparamos en cuanto a costos, estancias y sobrevida con la técnica de la relaparotomía programada (47), empleando la “Bolsa de Bogotá” descrita por Borráez (48, 49).

De todas maneras si se va a emplear la técnica del abdomen abierto, se deben tener en cuenta sus indicaciones universalmente reconocidas: 1) Una predicción de mortalidad mayor del 50% de acuerdo con la clasificación del Apache II mayor de 21. 2) Un foco séptico intraabdominal no controlado. 3) Necrosectomías incompletas en caso de pancreatitis. 4) En casos de isquemia intestinal. 5) Cuando el paciente ha sido sometido a múltiples procedimientos. 6) Cuando el excesivo edema peritoneal impide el cierre adecuado de la pared. 7) Cuando una hemorragia en capa incontrolable exige el empaquetamiento. 8) En el síndrome compartimental abdominal.

Manejo sistémico

Finalmente, todo paciente con una infección intraperitoneal está al menos en potencia gravemente enfermo y exige una vigilancia adecuada de sus funciones vitales en los períodos pre, trans y postoperatorio; la terapia de cuidado intensivo es primordial, ella se orienta fundamentalmente a: 1) Regenerar la fisiología del paciente. 2) Disminuir las lesiones a todos los sistemas orgánicos. 3) Regular la exagerada respuesta de defensa a la sepsis.

Debe establecerse control estricto de sus signos vitales, diuresis, estado de hidratación, signos de tercer espacio y análisis de laboratorio como el cuadro hemático, nitrógeno ureico, creatinina, glicemia, electrolitos y gases arteriales que dentro de lo posible, son obligatorios.

Como la hipovolemia precoz es una característica de los pacientes con peritonitis, es necesario establecer una rápida recuperación con cristaloides hasta obtener volúmenes urinarios de por los menos l.5 mL kilo/hora, teniendo obviamente en cuenta para esta reposición de líquidos los antecedentes cardiovasculares del enfermo y las mediciones periódicas de la P.V.C. o del monitoreo invasor si ha sido necesario establecerlo.

Con frecuencia se encuentran fenómenos de hipoxia y acidosis, el aumento de la permeabilidad vascular provoca la exudación de líquido a los alvéolos pulmonares con lo cual el intercambio de oxígeno se reduce. La contractura abdominal y el espasmo diafragmático contribuyen a la hipoventilación; se trata aumentando el oxígeno inspirado a concentraciones del 40% mediante cánula nasal o preferiblemente máscara; la intubación y asistencia mecánica estarían indicadas si la hipoxemia no se corrige con las medidas anotadas anteriormente.

Cierre de la pared

La relaparotomíia planeada o la laparostomía (abdomen abierto), se encuentran reservadas para aquellos pacientes con severas infecciones intraabdominales; la gran mayoría de los pacientes pueden cerrarse en el primera acto quirúrgico; la aponeurosis debe suturarse con puntos separados de monofilamento y en ocasiones se requiere la colocación de puntos antitensión para prevenir la dehiscencia de la sutura. Un aspecto técnico importante es la precaución de incluir segmentos amplios de los bordes de la herida para prevenir la dehiscencia de las suturas. No debe aproximarse el tejido celular subcutáneo, y la piel se aproxima con suturas para cierre primario diferido, una vez que se ha obtenido la esterilización mediante curaciones periódicas de la pared abdominal contaminada.

Abstract

In spite of an ample variety of therapeutic options for the treatment of abdominal infection, morbidity and mortality rates remain high when sepsis is caused by perforation of hollow viscous. Established therapy includes control of the perforation, drainage and debridement of the septic focus, adequate metabolic management and actions of systemic support such as proper oxygenation, support of circulatory volume, and nutritional replenishment. Antibiotic therapy is oriented toward control of gram-negative aerobic organisms, such an Escherichia coli and anaerobic germs such as Bacteroides fragilis.

Referencias

1. Mosdell DM, Morris DM, Voltura A, et al: Antibiotic treatment for surgical peritonitis. Ann Surg 1991 Nov; 214 (5):543-9
2. Wittman DE: Intraabdominal Infections. Pathophysiology and treatment. Hoechts Aktiengensellschaft, Frankfurt, West Germany. 1991
3. Bercovicci B, Michel J, Miller J, Sacks T: Antimicrobial Activity of Human Peritoneal Fluid. Surg Gynecol Obstet 1975 May;, 141:. 855 – 8
4. Ahrenholz D, Simmons RL.: Peritonitis y otras infecciones intraabdominales. En: Simmons R L, Howard R J editores. Infecciones Quirúrgicas. 1ª ed. Barcelona: Salvat Editores S.A; 1984. p. 817 – 63.
5. Maddaus MA, Arenholz D, Simmons RL: The Biology of Peritonitis and Implication for Treatment. Surg Clin North Am 1988 Nov; (68): 641 – 3
6. Condon RE, Sherwood LG: Surgical Infectión. 1ª ed. Baltimore: Williams & Wilkins; 1981. p. 83 – 97
7. Autio V: The spread of intraperitoneal infections. Studies with roentgen contrast mediun. Acta Chir Scan 1964;123 (Suppl 32): p. 5 – 8
8. Nathens AB, Ahrenholz DH, Simmons RL, Rotsein O: Peritonitis and other Intra-abdominal Infefections.In: Howard RJ, Simmons RL., editors. Surgical Infections Diseass. 3ª ed.Norwalk: Appleton & Lange; 1995, p 959 – 1009
9. Altemeier WA, Cutberson WR; Fullen WD, Shook CD: Intraabdominal Abcesses. Am J Surg 1974 Jan;125:.70 – 4
10. Mileski WJ: Sepsis : What is and how recognize it. Surg Clin North Am 1991 Aug; 71:749 -64
11. Simon GL, Gorbach SL: The human intestinal microflora. Dig Dis Sci 1996; 31(suppl 9): S147-S62
12. Onderdonk AB, Weinstein WM, Sullivan NM, et al: Experimental intraabdominal abscesses in rats: Quantitative bacteriology of infected animals. Infect Immun 1974 Dec; 10 (6): 1256 – 61
13. Onderdonk AB, Bartlett JC, Louie T, et al: Microbial synergy in experimental intraabdominal abscess. Infect Immun 1976 Jan; 13 (1): 22-6
14. Fry DE, Kaelin CR, Rink RD: Oxidative metabolism in experimental Bacteroides fragilis bacteremia. J Surg Res 1980 Jun; 28:501-6
15. O’Donnell TF Jr, Connolly RA, Gorbach SL, et al: The circulatory effects of an acute infusion of anaerobes in a rabbit model. Surg Gynecol Obstet 1980 Dec; 151(6) :735-9
16. Weinstein WM, Onderdonk AB, Bartlett JG, et al: Antimicrobial treatment of experimental intraabdominal sepsis. J Infect Dis 1975 Sep; 132 (3): 282-6
17. Nichols RL, Smith JW, Fossedal EW, et al: Efficacy of parenteral antibiotics in the treatment of experimentally induced intraabdominal sepsis. Rev Infect Dis 1979 Mar; 1:302-9
18. Polk HC Jr, Miles AA: Enhancement of bacterial infection by ferric iron: Kinetics, mechanisms, and surgical significance. Surgery 1971 Jul; 70 (1): 71 – 7
19. Pruett TL, Rotstein OD, Fiegel VD, et al: Mechanisms of the adjuvant effect of hemoglobin in experimental peritonitis, VII: A leukotoxin is produced by Escherichia coli metabolism in hemoglobin. Surgery 1984 Aug; 96 (2): 375-83
20. Polk HC Jr, Fry DE, Flint LM: Dissemination and causes of infection. Surg Clin North Am 1976 Aug; 56 (4): 817 – 29
21. Hau T,Ahrenholz DH, Simmons RL:. Secundary bacterial Peritonitis: The biologic basis of treatment. In: Current Problems in Surgery . Vol 14 (1). Year Book Medical Publisherss, Chicago; 1979. p. 5 – 65
22. Giroir B.P: Mediators of septic shock: New approaches for interrupting the endogenous inflamatory cascade. Crit Care Med 1993 Feb; 21: 780 – 9
23. Renvall S, Niinikoski J: Intraperitoneal oxygen and dioxide tensions in experimental adhensions disease and peritonitis. Am J Surg 1986; 163 (3) : 296 – 301
24. Rotstein OD, Meakins JL.: Diagnostic and Therapeutic challenges of intraabdominal infections. World J Surg 1990 Mar-Apr; 14 (2): 159 – 66
25. Nathens AB, Rotstein OD: Therapeutic options in peritonitis. Surg Clin North Am 1994 Jun; 74 (3): 677 – 92
26. Fry DE: The Role of Antimicrobials in Abdominal Sepsis. Complications in Surgery 17: 1998. C 1998 SCP.Comunications, Inc.
27. Bohnen JMA, Solomkin JS, Dellinger EP, et al: Guidelines for clinical care: Anti – infective agents for intraabdominal infection. Arch Surg 1992 Jan; 127: 83-9
28. Malangoni MA, Condon RE, Spiegel CA: Treatment of intraabdominal infections is appropriate with single-agent or combination antibiotic therapy. Surgery 1985 Oct; 98: 648-55
29. Huizinga WK, Baker LW, Kadwa H, et al: Management of severe intraabdominal sepsis: Single agent antibiotic therapy with cefotetan versus combination therapy with ampicillin, gentamicin, and metronidazole. Br J Surg1988 Nov; 75:1134-8
30. Harding G, Vincelette J, Rachlis A, et al: A preliminary report on the use of ceftizoxime versus clindamycin-tobramycin for the therapy of intraabdominal and pelvic infections. J Antimicrob Chemother 1982 Nov; 10(suppl C):S191-S2
31. Walker AP, Nichols RL, Wilson RF, et al: Efficacy of a beta-lactam inhibitor combination for serious intraabdominal infections. Ann Surg 1993 Jan; 217 (1): 115-21
32. Dougherty SH, Sirinik KR, Schauer PB, et al: Ticarcillin/clavulanate compared with clindamycin/gentamicin (with or without ampicillin) for the treatment of intraabdominal infection in pediatric and adult patients. Am Surg 1995 Feb; 61:297-303
33. Arguedas A, Sifuentes-Osornis J, Loaiza C, et al: An open, multicenter clinical trial of piperacillin/tazobactam in the treatment of pediatric patients with intraabdominal infections. J Chemotherapy 1996 Apr; 8:130-6
34. Solomkin JS, Dellinger EP, Christou NV, et al: Results of a multicenter trial comparing imipenem/cilastatin to tobramycin/clindamycin for intraabdominal infections. Ann Surg 1990 Nov; 212 (5):581-91
35. Schliamser SE, Cars O, Norrby SR: Neurotoxicity of beta-lactam antibiotics: Predisposing factors and pathogenesis. J Antimicrob Chemother 1991 Apr; 27 (4):405-25
36. Geroulanos SJ: Meropenem versus imipenem/cilastatin in intraabdominal infections requiring surgery. J Antimicrob Chemother 1995; 36 (suppl A):S191-S205
37. Ali BH: Gentamicin nephrotoxicity in humans and animals: Some recent research. Gen Pharmacol 1995 Jun; 26:1477-87
38. Bryant RE: Effect of the suppurative enviroment on antibiotic activity. In: Root RK, Sande MA, editors. New Dimensions in Antimicrobial Therapy. New York: Churchill Livingstone; 1984.p.313
39. Barboza E, del Castillo M, Yi A, et al: Clindamycin plus amikacin versus clindamycin plus aztreonam in established intraabdominal infection. Surgery 1994 Jul; 116:28-35
40. Solomkin JS, Reinhardt HH, Dellinger EP, et al: Results of a randomized trial comparing sequential intravenous/oral treatment with ciprofloxacin plus metronidazole to imipenem/cilastatin for intraabdominal infection. Ann Surg 1996 Mar; 223 (3): 303-15
41. Nichols RL, Muzik AC: Enterococcal infections in surgical patients: The mys- tery continues. Clin Infect Dis 1992 Jul; 15 (1):72-6
42. Burch DM, Brock JC, Gevirtsman L: The injured colon. Ann Surg 1983 Jun; 203: 701 – 3
43. George SM, Fabian TC, Mangiante EC: Colon trauma. Further support for primary repair. Am J Surg 1988 Jul; 156:16-20
44. Dunn DL, Barke RA, Arenholz DH: The adjuvant effect of peritoneal fluid in experimental peritonitis: Mechanism and clinical implications. Ann Surg 1984 Jan; 199:37 – 43
45. Hansbrough JF, Zapata – Sirvent RL, Cooper MI: Effects of topical anti-microbial on the human neutrophil. (letter). Arch Surg 1991 Mar; 126 :603
46. Rappaport WD, Holcomb M, Valente J: Antibiotic irrigation and the formation of intrabdominal adhesions. Am J Surg 1989 Dec; 158 (5):435 -9
47. Camacho J, Nieto JA: Abdomen Abierto vs. Laparotomía y Cierre de Pared Abdominal. Rev Colomb Cir 1993; 8 (4): 239 – 47
48. Burch JM, Moore EE, Moore FA, et al: The Abdominal Compartment Syndrome. Surg Clin North Am 1996 Aug; 76 (4):833-42
49. Gómez A, et al: Infección Intra abdominal severa. Rev Colomb Cir 1989 May; 4 (2): 77- 81.

Correspondencia:
Doctor Julio Alberto Nieto Silva, Dirección de la “Clínica Nueva”, Bogotá. Colombia.

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VER 1 comentario

  1. René Ortiz Rosillo dice:

    Soy Cirujano General, por lo que es importante mantenerse actualizado. pero además soy Representante de una ONG, que trabaja en temas de Ecología y Cultura.